Anuario astronómico — Saltar a navegación, búsqueda El anuario astronómico es una publicación normalmente anual que contiene tablas de datos con las posiciones del Sol, Luna, planetas o satélites de los planetas para cada día del año. Reseña los principales fenómenos… … Wikipedia Español
Observatorio Astronómico Nacional de España — Real Observatorio de Madrid, fachada principal. Contenido 1 Real Observatorio de Madrid (ROM) … Wikipedia Español
Himalia (satélite) — Himalia Himalia, fotografiada por la sonda Cassini en diciembre del año 2000. Descubrimiento Descubridor Charles Dillon Perrine … Wikipedia Español
Jean Picard — Jean Picard. Jean Picard (La Fléche el 21 de julio de 1620 París, 12 de julio de 1682) Astrónomo y sacerdote francés. Estudió en el colegio jesuita Henry Le Grand. En 1670 realizó la primera medida de un meridiano de Francia lo que proporcionó… … Wikipedia Español
Johann Heinrich Lambert — (26 de agosto de 1728 25 de septiembre de 1777), fue un matemático, físico, astrónomo y filósofo alemán de origen francés. Nació en Mülhausen (ahora Mulhouse, Alsacia, Fra … Wikipedia Español
Neith (luna) — Para otros usos de este término, véase Neith (desambiguación). Ilustración de Francesco Fontana del supuesto satélite de Venus. Xilografías de los trabajos de Fontana (1646). Los rayos que surgen de la mancha blanca (cara iluminada de Venus) es… … Wikipedia Español
Jean Picard — (La Fléche el 21 de julio de 1620 París, 12 de julio de 1682) Astrónomo francés. En 1670 realizó la primera medida de un meridiano de Francia lo que proporcionó una medida muy exacta del radio de la Tierra y proporcionó una confirmación de la… … Enciclopedia Universal
Universidad Nacional de Córdoba — Escudo … Wikipedia Español
Santiago de Chile — Para la división político administrativa homónima, véase Santiago (comuna). Santiago … Wikipedia Español
Cáceres — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Cáceres (desambiguación). Cáceres … Wikipedia Español